“Papá dijo que no puedo tener una muñeca”
ODS: Igualdad de Género
Día del niño, los
padres salen a comprar juguetes para sus hijos, las jugueterías se preparan, los
supermercados llenan sus publicidades y catálogos con secciones dedicadas a los
niños, la parte rosa está llena de juguetes para pequeñas mujercitas, bebotes,
muñecas, cocinitas, cochecitos mientras que, en la parte azul, variedad de
autitos, herramientas, robots esperan a ser comprados por hombrecitos. “Esto es
para varones” dice una madre a su pequeña hija que señala un autito de juguete
en vidriera, “Los nenes no pueden jugar con cocinitas” dice un padre a su hijo
empacado en medio de los pasillos.
¿Quién decide qué
juguete es para quién? Así como una niña puede jugar a ser piloto con un
autito, un niño puede jugar a ser chef con una cocinita, los géneros son
construcciones sociales que muchas veces perjudican a los más pequeños. A
ellos, los niños, no les importa si es una muñeca o un martillo con lo que
juegan, simplemente buscan divertirse libremente, sin prejuicios de “NO PUEDES
JUGAR CON ESTO” ¿Dónde está estipulado que los objetos tienen género? Para un
niño no hay nada más ridículo que le prohíban jugar con algo por ser de sexo
masculino o femenino…
Los adultos, alguna vez
fueron niños también, y alguna vez, quisieron jugar con ese autito rojo o con
aquella muñeca de porcelana pero crecieron en un entorno machista en dónde las
cosas son o para nenes, o para nenas. No hay gris entre el negro y blanco. Las
mamás se criaron con bebotes porque para eso están las mujeres ¿No? Para cuidar
a sus hijos, barrer cocinar. Los papás, al contrario, se criaron con
herramientas, trajes de bombero, juguetes para “varones” porque ellos son los
que tienen que traer el pan a la casa. Entonces, cuando tu nena de seis años te
pida un traje de policía o un robot de juguete no le digas “Eso es para nenes” porque
los niños no son tontos, ellos saben diferenciar entre un juguete y la estupidez
humana.
Crecimos en un ambiente en dónde si sos nena y
jugás a las peleas, sos una “Marimacho”, si sos nene y no te gusta el fútbol, automáticamente
sos un “Maricón” ¿Quién define estas etiquetas absurdas?, llamar a un pequeño
de tal forma sólo porque no encaja en “lo normal” de la sociedad me parece
bastamente innecesario y ridículo. Somos libres de jugar con lo que queremos, de tener pasiones por lo “no convencional” El mundo es libre y libres son los
niños que deciden sus propios caminos… ¿Para qué cortarle las alas a un pájaro
que acaba de aprender a volar? Pensemos, ¿A quién le afecta jugar con algo “del
sexo opuesto”?, ¿A vos mamá o a tu nena de cuatro años que todavía no tiene los
prejuicios de la sociedad?
Comentarios
Publicar un comentario